
La noticia de la llegada del Lobizón a esa provincia vecina se conoció dos días despúes de que un estudio oficial arrojara que el consumo de drogas duras en esa zona del interior entrerriano había alcanzado niveles extremadamente altos...
No obstante, ante la peligrosidad del caso, recomendamos:
- No caminar solo por las noches, en especial las de luna llena (es más seguro quedarse en casa y de paso evitas que los cacos te hagan pasar un mal momento).
- Desplazarse por las calles con por lo menos una bala de plata y un arma de fuego para poder disparar, obvio (aunque ese método se utiliza para los hombres lobo, el lobizón vendría a ser como su primo hermano, por lo que también serviría).
- Llevar siempre encima una cámara digital, un celular que saque fotos o -si sos buen dibujante- un papel y unos cuantos lapices para retratar al espécimen. (no sea cosa de que lo veas y despúes la gente piense que estás alucinando).
- Tener un celular con crédito a mano para pedir ayuda. (igualmente, recomendamos que llames a algún familiar o vecino, ya que una policía que hace un rastrillaje para buscar a un lobizón no es muy confiable).
A saber: Si se lo encuentran face to face y les sale cantando "Marta, sos la número uno, Marta, cuando pueda...." están en problemas! Eso significaría que resucitó Sergio "El Lobizón del Oeste".
me mata el lobizón del entre ríos, el del oeste y el del norte también
ResponderEliminar